Manuel Martínez de Tena (Vedado, Cuba, 20 de julio de 1896. Madrid, 1 de septiembre de 1970) fue un abogado y político español.
Biografía
Nacido en Vedado, Cuba, 20 de julio de 1896. Abogado y secretario personal de Andrés Redondo,[1] hermano de Onésimo Redondo, ayudó a Mercedes Sanz-Bachiller —viuda de Onésimo Redondo— y a Javier Martínez de Bedoya a poner en marcha el Auxilio de Invierno, organización de socorro fundada en Valladolid, en la zona sublevada, durante la Guerra Civil, convirtiéndose en 1937, formalmente, en asesor jurídico del organismo, Auxilio Social.[2] En febrero de 1938, al cesar Javier Martínez de Bedoya como secretario nacional de Auxilio Social tras ser nombrado por Ramón Serrano Suñer jefe de Servicios de Beneficencia, Martínez de Tena asumió la posición de secretario.[3] Tras la dimisión en enero de 1940 de Sanz-Bachiller como delegada nacional del Auxilio Social, Martínez de Tena se convirtió el 9 de mayo de 1940 en nuevo delegado nacional del Auxilio Social.[4] Procedió tras su acceso a la delegación nacional a nombrar a Carmen de Icaza para el cargo de secretaria, cargo que habían desempeñado tanto él como Martínez de Bedoya anteriormente.[5] En enero de 1943 efectuó una visita a la Alemania nazi en una comitiva encabezada por José Luis Arrese, y que incluía también a Arias Salgado, Víctor de la Serna y Xavier de Echarri, que estuvo estudiando hasta febrero a los servicios de la Nationalsozialistische Volkswohlfahrt.[6]
Nombrado en agosto de 1939 director general de Beneficencia y Obras Sociales,[7][8] fue presidente de la Cruz Roja Española y, simultáneamente, delegado del Gobierno en la organización.[9] Consejero nacional del Movimiento, fue también procurador de las Cortes franquistas entre 1943 y 1957.[10][11][12][13][14]
Falleció el 1 de septiembre de 1970 en Madrid.[15]
Reconocimientos
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1944)[16]
- Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (1947)[17]
Referencias
Bibliografía
- Cenarro, Ángela (2011). «Trabajo, maternidad y feminidad en las mujeres del fascismo español». En: Anna Maria Aguado Higón y Teresa Mª Ortega (Eds.). Feminismos y antifeminismos: Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX (Universitat de València y Universidad de Granada): 229-252. ISBN 978-84-370-8269-1.Cenarro, Ángela&rft.aufirst=Ángela&rft.aulast=Cenarro&rft.date=2011&rft.genre=article&rft.isbn=978-84-370-8269-1&rft.jtitle=Feminismos y antifeminismos: Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX&rft.pages=229-252&rft.pub=Universitat de València y Universidad de Granada&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Clemente, Josep Carles; Polo, Juan Francisco (2003). La prensa humanitaria en la España contemporánea (1870-1989). Madrid: Editorial Fundamentos. ISBN 84-245-0955-2.Clemente, Josep Carles&rft.au=Polo, Juan Francisco&rft.aufirst=Josep Carles&rft.aulast=Clemente&rft.btitle=La prensa humanitaria en la España contemporánea (1870-1989)&rft.date=2003&rft.genre=book&rft.isbn=84-245-0955-2&rft.place=Madrid&rft.pub=Editorial Fundamentos&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- González de Tena, Francisco (2006). Puentes de escarcha: sistemas de socialización de los internos en los hogares del Auxilio Social (Tesis). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.González de Tena, Francisco&rft.aufirst=Francisco&rft.aulast=González de Tena&rft.btitle=Puentes de escarcha: sistemas de socialización de los internos en los hogares del Auxilio Social&rft.date=2006&rft.genre=book&rft.place=Madrid&rft.pub=Universidad Nacional de Educación a Distancia&rft_id=http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:CiencPolSoc-Fgonzalez/Documento.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Pike, David Wingeate (2008). Franco and the Axis Stigma. Palgrave Macmillan. ISBN 978-1-349-30089-1.Pike, David Wingeate&rft.aufirst=David Wingeate&rft.aulast=Pike&rft.btitle=Franco and the Axis Stigma&rft.date=2008&rft.genre=book&rft.isbn=978-1-349-30089-1&rft.pub=Palgrave Macmillan&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Prado Herrera, María Luz de (2012). La contribución popular a la financiación de la Guerra Civil: Salamanca, 1936-1939. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN 978-84-9012-142-9.Prado Herrera, María Luz de&rft.aufirst=María Luz de&rft.aulast=Prado Herrera&rft.btitle=La contribución popular a la financiación de la Guerra Civil: Salamanca, 1936-1939&rft.date=2012&rft.genre=book&rft.isbn=978-84-9012-142-9&rft.place=Salamanca&rft.pub=Ediciones Universidad de Salamanca&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Preston, Paul (2001). Palomas de Guerra. (traducido por Irene Gonzalo). Barcelona: Plaza & Janés Editores. ISBN 84-01-53051-2.Preston, Paul&rft.aufirst=Paul&rft.aulast=Preston&rft.btitle=Palomas de Guerra&rft.date=2001&rft.genre=book&rft.isbn=84-01-53051-2&rft.place=Barcelona&rft.pub=Plaza & Janés Editores&rft_id=https://archive.org/details/palomasdeguerrac0000pres&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Rodríguez Barreira, Óscar (2014). «Franco's Bread: Auxilio Social from Below, 1937-1943». En: Aurora G. Morcillo (Ed.). Memory and Cultural History of the Spanish Civil War. Realms of Oblivion (Leiden y Boston: Brill). ISBN 978-90-04-25995-9. ISSN 1385-7827.Rodríguez Barreira, Óscar&rft.aufirst=Óscar&rft.aulast=Rodríguez Barreira&rft.date=2014&rft.genre=article&rft.isbn=978-90-04-25995-9&rft.issn=1385-7827&rft.jtitle=Memory and Cultural History of the Spanish Civil War. Realms of Oblivion&rft.place=Leiden y Boston&rft.pub=Brill&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Sánchez Blanco, Laura. «Auxilio Social y la educación de los pobres: del franquismo a la democracia». Foro de Educación (10): 133-166. ISSN 1698-7799.Sánchez Blanco, Laura&rft.aufirst=Laura&rft.aulast=Sánchez Blanco&rft.genre=article&rft.issn=1698-7799&rft.issue=10&rft.jtitle=Foro de Educación&rft.pages=133-166&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">

![]()


