La Selección de fútbol de México, ha estado presente en diecisiete ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, siendo el quinto representativo nacional con más certámenes disputados detrás de Brasil (22), Alemania (20), Italia (18) y Argentina (18); y por ende el primero a nivel de Concacaf. En dos ocasiones fue anfitrión, en 1970 y 1986. Cuenta con solo cinco ausencias mundialistas, en Italia 1934, Francia 1938, Alemania Federal 1974, España 1982 e Italia 1990. En las ediciones de 1934, 1974 y 1982 no se clasificó, en la edición de 1938 declinó su participación en la fase clasificatoria y en la edición de 1990 fue sancionado por la FIFA para participar en la ronda de clasificación, debido al conocido caso de los cachirules.[1]
En las diecisiete participaciones del seleccionado, en nueve ocasiones ha clasificado a la segunda fase, en siete ha alcanzado los octavos de final, mientras que en solo dos oportunidades ha alcanzado la fase de cuartos de final. La mejor presentación de México en un certamen mundial fue precisamente cuando fue sede en 1986 y finalizó en cuartos de final e inclusive finalizando de forma invicta.[2] En cuanto a resultados, el marcador más abultado obtenido en copas mundiales fue el 4:0 sobre El Salvador en la Copa Mundial de México 1970, en ese mismo encuentro Ignacio Basaguren marcó el octingentésimo gol en Copas mundiales al minuto 83'.[3]
La selección de México se encuentra en la decimotercera posición general de la clasificación histórica de este certamen, pese a que sea uno de los seleccionados que más participaciones tiene. Hasta la Copa Mundial de 2022 ha disputado 60 partidos, en los cuáles ha obtenido 17 victorias y 15 empates, además posee como récord negativo la mayor cantidad de derrotas con 28; en cuanto a goles se refiere, ha marcado 62 goles y recibido 101.[4] Tiene el honor de haber disputado el primer encuentro en la historia de la Copa Mundial de la FIFA, el cual perdió 4:1 ante Francia en el Mundial de 1930.
En cuanto el apartamento goleador, Luis Hernández junto con Javier Hernández son los máximos goleadores mexicanos en este torneo con cuatro anotaciones;[5] mientras que en cuanto al número de encuentros, Rafael Márquez lidera la lista con diecinueve apariciones.[6]
También destacan las cinco participaciones del guardameta Antonio Carbajal, convirtiéndose en el primer futbolista en la historia que alcanzó dicha cantidad de mundiales disputados, esto de Brasil 1950 a Inglaterra 1966. Dicho registro sería empatado por cinco jugadores más, entre ellos los mexicanos Rafael Márquez (2002-2018) y Andrés Guardado (2006-2022).[7]
Uruguay 1930
Grupo A
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Brasil 1950
Grupo A
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Suiza 1954
Grupo A
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Suecia 1958
Grupo C
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Chile 1962
Grupo C
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Inglaterra 1966
Grupo A
Estadísticas
Goleadores y asistencias
México 1970
Grupo A
Cuartos de final
Estadísticas
Goleadores y estadísticas
Argentina 1978
Grupo B
Estadísticas
Goleadores y asistencias
México 1986
Grupo B
Octavos de final
Cuartos de final
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Estados Unidos 1994
Grupo E
Octavos de final
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Francia 1998
Grupo E
Octavos de final
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Corea del Sur y Japón 2002
Grupo G
Octavos de final
Estadísticas
Goleadores y asistencias
Alemania 2006
Grupo D
Octavos de final
México enfrentó a Argentina en octavos de final, a pesar de comenzar con un gol a favor al minuto 5', cuatro minutos después Hernán Crespo empató el partido, el resultado se mantuvo así hasta los 90' minutos, por lo que siguió un alargue, a los 98', Maxi Rodríguez marcó el tanto que dejó a México fuera del mundial.
Estadísticas
Goles y asistencias
Sudáfrica 2010
Grupo A
Octavos de final
Estadísticas
Goles y asistencias
Brasil 2014
Grupo A
Octavos de final
Estadísticas
Rusia 2018
Grupo F
Octavos de final
Catar 2022
Grupo C
Estadísticas finales
Balance general
- A partir de Estados Unidos 1994 se otorgan tres puntos por partido ganado.
Tabla estadística
- Tabla realizada bajo el formato de tres puntos por victoria en todos los casos.
Por rival
Más encuentros
Máximos goleadores
Más asistencias
Más participaciones
Véase también
- Portal:Fútbol en América. .
Notas
Referencias



