La arquitectura de Bolívar se refiere al conjunto de estilos arquitectónicos y constructivos que han ido apareciendo a lo largo de la historia del estado Bolívar, en Venezuela.
El centro histórico de Ciudad Bolívar fue declarado en 1976 patrimonio nacional.[1]
Historia
Siglo XVIII
La ubicación de la capital se movió al lugar de la actual Ciudad Bolívar, siendo fundada como Angostura en 1764 y levantada encima de una colina por razones militares y para evitar crecidas del río Orinoco. Su edificación fue difícil debido a incendios y fenómenos telúricos.[1]
Siglo XIX
Siglo XX
En 1992 se concluyó la construcción en San Félix de la Concha Acústica, también conocida como Foro Orinoco, ubicado en el malecón, obra del arquitecto Oscar Tenreiro.[2]
Siglo XXI
Véase también
- Arquitectura de Venezuela
- Arquitectura de Falcón
- Arquitectura de Mérida
Referencias




