El Caraguatypotherium es un género extinto de mamífero notoungulado mesotéridos que vivió en el Mioceno tardío en el norte de Chile.[1]​ Fue descrito por primera vez en 2005 por Flynn, Croft, Charrier, Wyss, Herail y García.[2]

Descripción

El Caraguatypotherium era un animal de tamaño mediano, con un peso estimado de entre 100 y 200 kilogramos. Tenía un cuerpo robusto y patas cortas, con pies de cinco dedos. Su cráneo era grande y de hocico corto, con dientes fuertes adaptados para moler materia vegetal.[3]

Era un herbívoro que se alimentaba de plantas duras y fibrosas. Se cree que vivía en ambientes abiertos, como bosques secos y sabanas.

Los fósiles de Caraguatypotherium se han encontrado en la Formación Huaylas, en el norte de Chile.[4]​ Esta formación se depositó en un lago durante el Mioceno tardío, y contiene una rica fauna de fósiles de mamíferos, incluyendo otros notoungulados, así como roedores, marsupiales y primates.

Referencias


Reconstruction in life of Caraguatypotherium munozi from the middle

Pterygium Kantonsspital Winterthur

Superfood Caralluma Fimbriata » Anwendung, Wirkung & Empfehlung

indexdiatom3

Metatarsal II crosssections of the mesotheriine notoungulate