El Campeonato de Primera Nacional «Carlos Timoteo Griguol» 2024 fue la cuadragésima edición del certamen, segunda categoría del fútbol argentino, en el que participaron treinta y ocho equipos. Comenzó el 2 de febrero y finalizó el 8 de diciembre. Las zonas y el cronograma de partidos fueron sorteados el día 3 de enero.
Los nuevos participantes fueron los dos equipos descendidos de la Primera División 2023: Arsenal, que volvió después de su última participación en la temporada 2018-19 y Colón, que regresó luego de su última participación en la temporada 2014. A su vez, se agregaron los tres ascendidos de la tercera categoría: el campeón de la Primera B 2023, Talleres, de la localidad de Remedios de Escalada, que recuperó la categoría luego de su última intervención en la edición 1994-95; el campeón del Torneo Federal A 2023, Gimnasia y Tiro, de la ciudad de Salta, que regresó a la categoría tras su última intervención en la edición 1999-00; y el ganador del partido por el ascenso entre ambas categorías, San Miguel, cuya última intervención fue en la edición 2000-01.
Consagró campeón al Club Atlético Aldosivi, que obtuvo el ascenso directo a la Primera División.[1] También logró el ascenso el Club Atlético San Martín, de San Juan, ganador del Torneo reducido. Por otra parte, se produjeron tres descensos a la tercera categoría.
Ascensos y descensos
- De esta manera, el número de equipos participantes aumentó a 38.
Equipos participantes
Distribución geográfica de los equipos
Formato
Ascensos
Los participantes se dividieron en dos zonas de diecinueve equipos, que se disputaron mediante el sistema de todos contra todos, a dos ruedas ida y vuelta, con un interzonal en cada fecha. Los que ocuparon el primer puesto en ambas se enfrentaron en una final a un solo partido y en cancha neutral, por el título de campeón y el primer ascenso. También hubo un segundo ascenso, que salió de un torneo reducido disputado por eliminación directa por quince equipos: el perdedor de la final, que se integró en la segunda fase, y del segundo al octavo de cada zona.[39]
Descensos
Los que ocuparon el último puesto de cada zona descendieron a la tercera categoría, según su afiliación. Por otro lado, los equipos que ocuparon la penúltima posición jugaron un partido para definir el tercer descenso.
Clasificación a la Copa Argentina 2025
Los equipos que ocuparon los siete primeros puestos de la tabla de posiciones final de cada una de las zonas y el mejor octavo clasificaron a la Fase final de la Copa Argentina 2025.[40]
Zona A
Tabla de posiciones final
Evolución de las posiciones
Primera rueda
Segunda rueda
Zona B
Tabla de posiciones final
Evolución de las posiciones
Primera rueda
Segunda rueda
Desempate del decimoctavo puesto
Al haber terminado igualados en el decimoctavo puesto de la tabla de posiciones final, Atlético de Rafaela y Brown de Adrogué disputaron un partido de desempate. El ganador jugó el partido por el tercer descenso, mientras que el perdedor descendió a la tercera categoría según su afiliación.
Resultados
Primera rueda
Segunda rueda
Final
Se disputó entre el ganador de cada zona, a un solo partido, en sede neutral. El vencedor se consagró campeón y ascendió a la Primera División, mientras que el perdedor pasó a la segunda fase del Torneo reducido por el segundo ascenso.
Ficha del partido
Torneo reducido por el segundo ascenso
Se disputó por eliminación directa, en cuatro etapas (primera y segunda fase, semifinales y final). Tuvo quince participantes.
Cuadro de desarrollo
- Nota: En las llaves a dos partidos, el equipo con el menor número de orden y que ocupó la primera línea es el que definió la serie como local.
Primera fase
Los catorce participantes se enfrentaron a un solo partido, según un orden preestablecido (2.º de una zona con 8.º de la otra, 3.º con 7.º, 4.º con 6.º y 5.º con 5.º), actuando de local el mejor posicionado (en el caso de los dos quintos, se consideró el puntaje obtenido en la fase regular), el que, en caso de empate, fue el clasificado. Los siete ganadores pasaron a la segunda fase.
Partidos
Segunda fase
A los siete clasificados en la primera fase se les sumó el perdedor de la final. Se confeccionó una tabla de ordenamiento según la posición y rendimiento que cada equipo consiguió en su respectiva zona, donde el perdedor de la final tuvo el primer lugar, y se enfrentaron los mejor contra los peor ubicados, sucesivamente (1 con 8, 2 con 7, 3 con 6 y 4 con 5). El mejor ubicado fue local en el segundo partido. Los cuatro ganadores pasaron a las semifinales.
Tabla de ordenamiento
Los equipos se ordenaron del 1 al 8, según la posición ocupada y el puntaje obtenido en su respectiva zona.
Partidos
Semifinales
Las disputaron los cuatro clasificados en la segunda fase, los que se enfrentaron según el procedimiento empleado en la fase anterior.
Tabla de ordenamiento
Los equipos se ordenaron del 1 al 4, según la posición ocupada en su respectiva zona.
Partidos
Final
La disputaron los dos clasificados en las semifinales, los que se enfrentaron a un solo partido en estadio neutral. El ganador consiguió el ascenso a la Primera División.
Partido
Partido por el tercer descenso
Lo disputó el penúltimo de cada zona, a un solo partido, en sede neutral. Al haber terminado en empate durante el tiempo regular, se disputó un tiempo suplementario. El perdedor descendió a la tercera categoría según su afiliación.
Goleadores
Véase también
- Copa de la Liga Profesional 2024
- Primera División 2024
- Primera B 2024
- Torneo Federal A 2024
- Primera C 2024
- Torneo Regional Federal Amateur 2024-25
- Torneo Promocional Amateur 2024
- Copa Argentina 2024
Referencias
Enlaces externos
- Reglamento
- Sitio oficial de la AFA




